Search
Close this search box.

390.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá: ¿Ya renovaste la tuya?

En Bogotá, 390.000 licencias de conducción están vencidas y pendientes por renovar, según datos actualizados al 7 de octubre de 2024 por la Ventanilla Única de Servicios. La mayoría de las licencias afectadas, un 89%, corresponden a conductores de servicio público, mientras que el 9,5% son de servicio particular y un 1,46% pertenecen a motociclistas.

La cifra es preocupante, ya que conducir con una licencia vencida puede traer consecuencias legales y económicas importantes para los conductores.

Trámite fácil y ágil

La Ventanilla Única de Servicios ha facilitado el proceso de renovación, ofreciendo 19 sedes en la capital para realizar el trámite de manera presencial, además de la posibilidad de iniciar el proceso desde cualquier lugar a través de su página web www.ventanillamovilidad.com.co.

Camilo Sánchez Rozo, uno de los ciudadanos que realizó el trámite en la sede del Centro Comercial Nuestro Bogotá, en Engativá, comentó sobre su experiencia:

“Fue muy fácil hacer la asignación de cita por la plataforma. Vine, me dieron el turno, hice el trámite, pagué en la caja y todo fue muy rápido”.

Resultados de la Ventanilla Única de Servicios

Desde su puesta en marcha en marzo de 2022, la Ventanilla ha logrado renovar más de 1,745,000 licencias de conducción, y solo en 2024, 42.000 licencias han sido renovadas de manera virtual, lo que refleja el compromiso de ofrecer un servicio ágil y eficiente.

Johana Camargo, Subgerente de Operaciones de la Ventanilla, recordó a los conductores la importancia de verificar el estado de su licencia:

“Invitamos a que los conductores le den la vuelta a su licencia y revisen la fecha de vencimiento. Si ya venció o está por vencer, infórmense sobre los requisitos para realizar el trámite y agenden su cita en la Ventanilla más cercana”.

Consecuencias de no renovar la licencia

Conducir con una licencia vencida no solo representa un riesgo, sino que también puede resultar costoso. Los conductores que sean sorprendidos manejando sin haber renovado su licencia se enfrentan a una multa B02 del Código Nacional de Tránsito, que equivale a $305.095 COP (ocho salarios mínimos diarios vigentes). Además, el vehículo puede ser inmovilizado hasta que se regularice la situación.

Requisitos y costos de renovación

Antes de realizar la renovación de la licencia, es obligatorio pasar un examen físico, mental y de coordinación motriz en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado por el Ministerio de Transporte. El costo para renovar la licencia en 2024 es de:

  • $118.650 COP para servicio público y particular.
  • $203.950 COP para motocicletas.

Es fundamental que los conductores tomen medidas a tiempo para evitar sanciones y mantenerse al día con las normativas de tránsito. Si no has renovado tu licencia aún, ¡hazlo lo antes posible!

Luisangel

Autor: Luisangel

Mi objetivo es educar a la comunidad y facilitar el acceso a herramientas que ayuden a los conductores a navegar de manera más eficiente y segura. Me motiva contribuir a una mejor organización del tránsito y promover el respeto por las normas viales para lograr una movilidad más fluida y ordenada.

Deja un comentario

⬆️Subir