Search
Close this search box.

Diferencia entre Comparendo y Multa: ¿Qué Debes Saber?

Aunque muchas veces se confunden, comparendo y multa no son lo mismo. Ambos términos son clave cuando hablamos de infracciones de tránsito en Colombia, pero representan diferentes momentos en el proceso. Conocer la diferencia puede ahorrarte complicaciones. Aquí te explico de forma sencilla qué es cada uno y cómo se relacionan.


¿Qué es un Comparendo?

Un comparendo es básicamente una notificación. Cuando un agente de tránsito cree que cometiste una infracción, te entrega un comparendo para que respondas ante la autoridad.

  • Importante: El comparendo no es una multa. Es solo un aviso de que presuntamente has cometido una falta.

Después de recibir un comparendo, tienes dos opciones:

  1. Aceptar la infracción y pagar la multa con descuento.
  2. Impugnar o apelar para defenderte y probar que no cometiste la infracción.

Ejemplo práctico: Vas conduciendo a 60 km/h en una zona donde el límite es 50 km/h. Un agente te detiene y te entrega un comparendo. Aún no es una multa, solo te notifican que tienes que presentarte ante la autoridad.


¿Qué es una Multa?

La multa es la sanción económica que pagas si se confirma que cometiste la infracción. Si decides no impugnar el comparendo o pierdes la apelación, entonces la multa es lo que debes pagar.

  • Importante: Solo tienes que pagar la multa si la infracción se confirma. El monto dependerá de la gravedad de la falta.

Ejemplo práctico: Si después de recibir el comparendo decides no impugnarlo o pierdes la apelación, te impondrán una multa por haber superado el límite de velocidad. Solo entonces tendrás que pagar.


Tipos de Comparendos

Hay dos tipos de comparendos que puedes recibir:

  1. Comparendo físico: El típico documento en papel que te entrega un agente de tránsito.
  2. Comparendo electrónico: Se genera de manera automática a través de cámaras o sistemas electrónicos y te llega digitalmente.

Resumen Final

En resumen, el comparendo es solo una notificación de que has cometido una infracción y te da la oportunidad de defenderte. La multa es el castigo económico que debes pagar si se confirma la infracción.

Para que quede más claro, aquí te dejo una tabla comparativa con las principales diferencias entre ambos términos:

Aspecto Comparendo Multa
Definición Orden de comparecencia emitida por la autoridad de tránsito ante una presunta infracción. Sanción económica impuesta tras confirmarse la infracción.
Naturaleza Es un aviso o notificación de una posible infracción. No implica una sanción económica inmediata. Es la penalización económica que se aplica tras la confirmación de la infracción.
Proceso El conductor debe comparecer ante la autoridad para aceptar o impugnar la infracción. Se impone después de que la infracción ha sido aceptada o la impugnación ha fracasado.
Tipos – Comparendo físico: Entregado en papel por un agente de tránsito.
– Comparendo electrónico: Emitido por cámaras o sistemas automatizados.
No tiene tipos; depende de la gravedad de la infracción confirmada.
Implicaciones Obliga al conductor a responder por la infracción, pero no implica aún una sanción económica. El conductor debe pagar una cantidad de dinero determinada por la gravedad de la infracción.
Opciones para el conductor – Aceptar la infracción y pagar la multa con descuento.
– Impugnar la infracción.
Pagar el monto de la multa impuesta, según las normas vigentes.
Momento en el proceso Es el primer paso en el proceso legal relacionado con una infracción de tránsito. Es el resultado final si la infracción se confirma.
Ejemplo Conduces a 60 km/h en una zona de 50 km/h y un agente de tránsito te da un comparendo. Tras aceptar la infracción o perder la impugnación, debes pagar una multa por exceso de velocidad.
Descuento El conductor puede pagar la multa con descuento si acepta la infracción rápidamente. Se paga el monto fijado, el cual puede tener descuentos si se paga en los primeros días.

 

Luisangel

Autor: Luisangel

Mi objetivo es educar a la comunidad y facilitar el acceso a herramientas que ayuden a los conductores a navegar de manera más eficiente y segura. Me motiva contribuir a una mejor organización del tránsito y promover el respeto por las normas viales para lograr una movilidad más fluida y ordenada.

Deja un comentario

⬆️Subir