Search
Close this search box.

¡Mucho Cuidado! Páginas Web Estafan con Permisos de Pico y Placa Solidario en Bogotá

En Bogotá, se encuentran circulando páginas web que ofrecen permisos fraudulentos de pico y placa solidario. El Distrito hace un llamado a la ciudadanía para que no se dejen estafar.

Alerta por Estafas Web de Pico y Placa Solidario en Bogotá

La Secretaría de Movilidad en Bogotá ha emitido una alerta por la presencia de portales web falsos que ofrecen aparentes permisos de circulación para vehículos particulares en la ciudad, bajo el emblema del pico y placa solidario.

Estos anuncios, según la entidad, son falsos y están aprovechando la publicidad ofrecida por los buscadores de internet para atraer a conductores con falsas promesas de excepciones, descuentos en tarifas o facilidades en el proceso de obtención de permisos.

¡Mucho Ojo! Estas son las Páginas Falsas Identificadas

La Secretaría de Movilidad hace un llamado a los ciudadanos para que no ingresen a estos portales fraudulentos, que no corresponden a sitios oficiales autorizados por esta entidad de la Alcaldía de Bogotá.

Algunas de las páginas identificadas como fraudulentas son:

¿Cuál es el Sitio Oficial?

La Secretaría de Movilidad dispone del siguiente sitio web y aplicación para asuntos relacionados con el pico y placa solidario:

¿Cómo Detectar un Sitio Oficial de la Alcaldía de Bogotá?

Todo portal web destinado para hacer solicitudes con la Alcaldía de Bogotá debe tener el dominio gubernamental (.gov.co). Cualquier otro dominio debe ser considerado como fraudulento.

Pico y Placa Solidario: Precios

Recordamos los valores definidos para el pico y placa solidario para el año 2024:

  • Diario: $63.577
  • Mensual: $508.124
  • Semestral: $2.540.864

Para más información y para realizar trámites de manera segura, siempre verifique que está utilizando los canales oficiales de la Alcaldía de Bogotá. No se deje engañar por estafadores que buscan aprovecharse de la necesidad de los ciudadanos.

Luisangel

Autor: Luisangel

Mi objetivo es educar a la comunidad y facilitar el acceso a herramientas que ayuden a los conductores a navegar de manera más eficiente y segura. Me motiva contribuir a una mejor organización del tránsito y promover el respeto por las normas viales para lograr una movilidad más fluida y ordenada.

Deja un comentario

⬆️Subir