Search
Close this search box.

Comparendo D02: ¿Qué debes saber? Sanciones, consecuencias y multa

En Colombia, la seguridad vial es una prioridad, y una de las normas fundamentales que los conductores deben cumplir es contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). No tener este seguro en regla puede resultar en graves sanciones, siendo el comparendo D02 uno de los más severos en esta área.

¿Qué es el Comparendo D02?

El comparendo D02 sanciona a los conductores que circulen sin portar el SOAT vigente, una infracción clasificada como grave. Esta infracción acarrea consecuencias tanto económicas como administrativas. Según la norma, la multa por incurrir en esta falta es de $1.145.029 pesos colombianos, equivalentes a treinta salarios mínimos legales diarios vigentes. Además, la sanción incluye la inmovilización del vehículo.

Ejemplo de la Infracción

Imagina que Juan, un conductor de Bogotá, sale de su casa sin haber renovado el SOAT de su vehículo. Mientras circula por la ciudad, es detenido por un agente de tránsito que le solicita la documentación. Al no tener el SOAT vigente, Juan es multado con $1.145.029 pesos y su vehículo es inmovilizado hasta que regularice la situación y pague la multa correspondiente. Este proceso implica no solo el costo de la sanción, sino también los inconvenientes de no poder usar el vehículo hasta que se subsane la infracción.

¿Por qué es tan grave esta infracción?

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es una herramienta crucial para proteger a las personas involucradas en accidentes de tránsito. El SOAT cubre los gastos médicos de las víctimas, independientemente de quién sea el culpable del accidente. Al conducir sin SOAT, el conductor no solo está infringiendo la ley, sino que también está poniendo en riesgo la atención inmediata de cualquier persona que pueda resultar herida en un accidente. Esto incluye a peatones, pasajeros y otros conductores.

La gravedad de esta infracción radica en la responsabilidad social que implica tener el SOAT al día. Sin este seguro, cualquier accidente podría dejar desprotegidas a las víctimas, generando costos elevados para los afectados y el sistema de salud. Además, conduce a un aumento de la inseguridad vial y al colapso de los mecanismos de atención en caso de accidentes.

Conclusión

El comparendo D02 es una de las sanciones más severas en el ámbito del tránsito, y por una buena razón. Conducir sin SOAT no solo pone en riesgo la legalidad del conductor, sino también la seguridad y bienestar de todos en la vía. Mantener el SOAT vigente es una obligación que no solo evita sanciones económicas, sino que también protege vidas en situaciones de emergencia.

Luisangel

Autor: Luisangel

Mi objetivo es educar a la comunidad y facilitar el acceso a herramientas que ayuden a los conductores a navegar de manera más eficiente y segura. Me motiva contribuir a una mejor organización del tránsito y promover el respeto por las normas viales para lograr una movilidad más fluida y ordenada.

Deja un comentario

⬆️Subir