Si eres motociclista en Colombia, conocer las normas de tránsito es esencial para evitar infracciones que puedan costarte tiempo y dinero. Una de las infracciones específicas para motos es la multa C24, contemplada en el Código Nacional de Tránsito, que establece varias reglas de comportamiento y seguridad para los conductores de motocicletas. ¿Pero en qué consiste exactamente esta infracción? Aquí te lo explicamos de manera clara y concisa.
¿Qué es la multa C24?
La infracción C24 se refiere a la violación de normas específicas para los motociclistas. Esencialmente, te multan por “conducir en motocicleta sin observar las siguientes normas”. Estas normas incluyen aspectos de seguridad, comportamiento en la vía y respeto por otros actores del tránsito, como peatones y ciclistas.
Entre las principales normas que debes seguir para evitar la multa C24 se encuentran:
- Respetar las líneas de demarcación: Debes transitar por un solo carril y, preferiblemente, por el lado derecho, a menos que estés adelantando.
- No invadir ciclovías o ciclorrutas: Son exclusivas para bicicletas.
- Usar casco y chaleco reflectante en horarios nocturnos: Es vital para tu seguridad y visibilidad en la vía.
- Conducir en grupo, pero en fila: Si vas con otros motociclistas, deben ir uno detrás del otro.
- Parrillero hombre: Solo en municipios y horarios permitidos, y ambos deben usar cascos y prendas reflectantes.
- Emplear adecuadamente las luces y espejos: Igual que un automóvil, debes usar las direccionales y espejos retrovisores.
- Tener siempre las luces encendidas: Tanto las delanteras como las traseras deben estar prendidas mientras conduces.
- Casco con número de placa: El casco debe tener el número de la matrícula de tu moto.
- No transportar objetos peligrosos: No lleves cosas que dificulten la conducción o representen un riesgo para los demás.
- No aferrarse a otros vehículos: Evita “remolcar” tu moto sujetándote de otro vehículo.
- No andar sobre las aceras: Los andenes son exclusivos para peatones.
- Respetar señales y velocidad: Cumple siempre con las señales de tránsito y la velocidad máxima permitida.
- Usar señales manuales: Al igual que los ciclistas, los motociclistas deben utilizar las señales manuales establecidas en el Código de Transporte.
¿De cuánto es la multa?
La infracción C24 se clasifica como de nivel moderado, lo que significa que acarreará una multa de 15 SMLDV (Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes). En términos más claros, esta sanción equivale aproximadamente a $650.000 COP.
Además, el agente de tránsito que te imponga la multa tiene la autoridad para inmovilizar tu moto si lo considera necesario, llevándola a los patios. Para recuperarla, deberás primero pagar la multa.
¿Es apta para el curso pedagógico?
Sí, la multa C24 es apta para recibir un descuento si realizas un curso pedagógico de tránsito, diseñado para educar a los infractores sobre las normas de circulación. Dependiendo de cómo y cuándo pagues la multa, puedes beneficiarte de importantes descuentos.
Opciones de descuento:
- 50% de descuento: Si te detuvieron en la vía, puedes obtener este descuento si realizas el curso pedagógico y pagas la multa dentro de los primeros cinco días hábiles a la imposición del comparendo.
- 50% de descuento (fotomulta): En caso de que la multa sea por detección electrónica o fotomulta, el descuento del 50% aplica si pagas dentro de los primeros 11 días hábiles después de la notificación y realizas el curso pedagógico.
- 25% de descuento: Si haces el pago dentro de los primeros 20 días hábiles tras ser detenido por un agente, recibirás un descuento del 25%.
- 25% de descuento (fotomulta): Si pagas dentro de los primeros 26 días hábiles tras recibir una fotomulta, tendrás el 25% de descuento.
Reflexión final
Conducir una motocicleta conlleva responsabilidades adicionales en la vía, y el cumplimiento de las normas establecidas es esencial no solo para evitar multas, sino también para garantizar tu seguridad y la de los demás. La infracción C24 abarca una variedad de situaciones que podrían parecer sencillas, pero que si se ignoran, podrían generar sanciones costosas e inmovilización del vehículo. Mantente siempre informado y respeta las normas para disfrutar de un viaje seguro y sin complicaciones.